B.1. Diseño
de proyectos de investigación de mercados.
DISEÑO DE INVESTIGACION DE MERCADOS
Un diseño
de investigación es una
estructura o plano para un
proyecto
de investigación mercados
, el
diseño
de investigación especifica los detalles
para instrumentar ese
planteamiento, establece las bases para llevar a cabo un proyecto
, asegurando que
el proyecto
se realice de manera efectiva y eficiente, generalmente un diseño de investigación incluye los
siguientes
componentes:

tareas implican la formulación del problema de investigación
de mercados, incluyen el
análisis con los ejecutivos clave en la toma de decisiones, así como
la
auditoria del problema,
entrevistas con
expertos en
la industria, análisis de datos
secundarios
e investigación cualitativa, estas tareas
deberán permitir
una comprensión del
contexto ambiental
del problema. El contexto
ambiental tendrá que analizarse y evaluar los
factores esenciales.
Estos factores incluyen la información
anterior, los pronósticos acerca de la
industria y de la empresa, el
comportamiento del comprador, los recursos y limitaciones de la empresa, el ambiente legal y económico y por
ultimo las habilidades
tecnológicas y de mercadotecnia
de la empresa
DISEÑAR FASES EXPLORATORIA, CONCLUYENTE
El objetivo más importante de la investigación descriptiva
es explicar
las características
o
funciones del mercado. Un
diseño descriptivo requiere una especificación clara de quien, que, cuando, donde, porque y la forma de investigación. La investigación descriptiva puede clasificarse en investigación mediante
estudios transversales
e investigación longitudinal. Los
diseños se clasifican de manera más
amplia
como
diseños
de muestras representativas individuales y múltiples. Por
el contrario, en los diseños longitudinales
se mide varias veces una
muestra fija. La investigación causal esta
diseñada principalmente para obtener evidencias acerca de las
relaciones de
causa efecto (causales)
PROCEDIMIENTOS
PARA MEDIR Y ELABORAR
ESCALAS
La medición
consiste en la asignación
de números u otros signos a las características
de los objetos, de acuerdo
con reglas
establecidas. Las escalas comprenden la generación de un continuo en
el cual se localizan
los objetivos medidos. Las cuatro escalas primarias de medición son nominales, ordinales, de
intervalos y de relación.
Las técnicas
de escalas pueden
clasificarse en
comparativas y no comparativas. Las escalas comparativas comprenden una
comparación directa de los
objetos de estimulo.
DETERMINAR METODO PARA
RECOPILAR DATOS (CUESTIONARIO)
A fin de recopilar los datos primarios
cuantitativos,
un investigador debe diseñar
un cuestionario o una forma de observación.
Un cuestionario
tiene tres objetivos.
Debe traducir la información necesaria a un grupo
de preguntas específicas
que
los entrevistados
pueden contestar. Debe motivar a los entrevistados
para que terminen la entrevista. Asimismo,
debe minimizar los errores de respuesta.
El diseño
de cuestionario es un arte mas no una ciencia.
El proceso que comienza por especificar: la información
necesaria, el tipo
de método de entrevista,
decidir el
contenido de las preguntas
individuales etc.
PROCESO
DE MUESTRO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
El diseño
de la muestra empieza con
la definición de la población
meta en
términos de los elementos,
las unidades de muestra, la extensión y el tiempo.
Después, es preciso determinar e marco
de
muestra. El marco de muestra es
una representación de los
elementos de la población
meta.
Las estrategias estadísticas para determinar
el tamaño de
la muestra se
basan en
intervalos de
confianza.
Estas estrategias pueden comprender la estimación
de la media o proporción.
Al estimar la media, la
determinación
del tamaño de la muestra, mediante el
uso de la estrategia
del
intervalo de confianza y la desviación estándar de la población
PLAN PARA ANALISIS
DE DATOS
La preparación de los datos empieza con una
revisión preliminar
de todos los cuestionarios para verificar
que estén completos y las entrevistas sean
de calidad. Después
tiene lugar
la edición. Esta consiste en la supervisión
de los cuestionarios para identificar las
respuestas
ilegibles,
incompletas, inconsistentes o ambiguas. Estas respuestas pueden manejarse al regresar los cuestionarios al
campo, asignar valores faltantes
o descartar a los entrevistados no satisfactorios




Diseño de investigación exploratoria: tipo
de diseño de investigación
que tiene como objetivo primordial
proporcionar conocimiento y comprensión del
problema que enfrenta el
investigador.
Diseño de investigación conclusiva: esta
diseñada para ayudar a quien
toma las decisiones a determinar, evaluar y seleccionar el
mejor
camino a seguir
en una investigación dada.
Diseño de investigación descriptiva:
tipo de investigación conclusiva que tiene como objetivo principal la descripción
de algo, por lo general
características
o funciones
del mercado.
Diseño transversal: tipo
de diseño de investigación que incluye la
recolección de información de alguna muestra dada de población
una sola vez.
Diseño transversal
simple: diseño transversal en el
cual se toma una muestra de
encuestados de la población objetivo y se tiene información
de esta muestra una sola vez.
Diseño transversal
múltiple:
diseño
transversal en el
cual existen dos o mas muestras de encuestados
y se obtiene información de cada muestra una sola vez.
Diseño longitudinal:
tipo de diseño de investigación
que incluye una muestra fija de elementos de población que es medida rápidamente, la muestra permanece igual a través
del tiempo, proporcionando
por tanto una serie de “fotografías” que,
vistas
juntas, muestran
una ilustración
vívida de la situación y los
cambios que
ocurren a través del tiempo.
INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA:
Se puede utilizar para
cualquiera de los propósitos siguientes:
§ Formular o definir un problema con mas precisión
§ Identificar las diversas acciones
a seguir
§ Establecer
hipótesis
§ Aislar las variables y relaciones fundamentales para mayor análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario